Skip to main content

Hablemos

Bosko motor de cambio

Experiencia Bosko

En Bosko reinventamos la forma de habitar la naturaleza. Nuestras cabinas espaciales inteligentes fusionan diseño futurista, confort y sostenibilidad para ofrecer una experiencia única de conexión, calma y propósito.


Cada cabina ha sido creada con tecnología avanzada y materiales de alta eficiencia energética, integrando aislamiento térmico, domótica y un diseño panorámico que invita a contemplar el paisaje desde la serenidad. Su arquitectura modular permite instalarlas sin impacto ambiental, adaptándose a cualquier entorno natural con total armonía.


En Bosko, cada estancia es un viaje interior y colectivo. Más que un alojamiento, somos un ecosistema de experiencias conscientes, donde la innovación se une a la tierra para inspirar nuevas formas de vivir y viajar.


Nuestros huéspedes participan en actividades que integran naturaleza, bienestar y comunidad: caminatas guiadas, talleres de reconexión, observación consciente, gastronomía de kilómetro cero y proyectos locales que regeneran el entorno.


En cada uno de nuestros Boskos colaboramos con vecinos, artesanos y agricultores para que cada experiencia sea auténtica, transformadora y con impacto positivo. Aquí, el viajero aprende, crea y deja huella — ayudando a que los pueblos se reactiven y la naturaleza respire.


Porque en Bosko, el futuro del turismo es consciente, sostenible y profundamente humano.

 

Naturaleza con propósito

- Impacto Social

- Turismo ecológico

- Concientización


Cada estadía en Bosko es un acto de regeneración.
Diseñamos cabinas espaciales sostenibles que combinan innovación, confort y respeto por el entorno. Cada módulo se instala sin impacto ambiental, fomenta el empleo local y contribuye a revitalizar comunidades rurales a través de un turismo consciente y de bajo impacto.


🌿 “Donde otros ven tecnología, nosotros vemos vida.”
Bosko transforma el diseño en propósito, creando lugares donde la naturaleza, la arquitectura y las personas conviven en equilibrio.

Ver mas

“Nuestro impacto, medible y real”

Impacto social

Propósito:

Turismo que transforma y deja huella positiva.

Repoblación de zonas.


En Bosko creemos que lo que no se mide no se transforma. Por eso, evaluamos cada proyecto con indicadores concretos que reflejan nuestro compromiso con las personas, el entorno y la economía local.


Eco-turismo:

Concientización

Cuidado del medio ambiente

Triple impacto


Bosko es también un motor de cambio. Trabajamos junto a municipios españoles que buscan revitalizar sus pueblos, atrayendo visitantes, inversores, oportunidades y nueva energía a cada comunidad.


Empleo local generado: 

+3 puestos directos y +6 indirectos por cada Bosko operativo (limpieza, mantenimiento, guías, restauración).

Contratación responsable:

Más del 70% de los colaboradores provienen del propio municipio o comarcas cercanas.

Formación e inclusión:

Cada año organizamos al menos 2 programas de formación en turismo sostenible y hospitalidad local.

Revitalización comunitaria: 

El 85% de los municipios donde estamos presentes han reabierto comercios o servicios gracias al aumento del flujo turístico.

Impacto ambiental

Compromiso con el planeta


Arquitectura sostenible: cada cabina Bosko se fabrica con materiales de alta eficiencia térmica y estructura reciclable, reduciendo el uso de recursos y minimizando residuos en cada fase de producción.


Energía limpia: todas nuestras unidades operan con energías renovables y sistemas inteligentes de bajo consumo, integrando iluminación LED, climatización eficiente y filtrado natural de aguas grises.


Huella de carbono neutral: compensamos el 100% del CO₂ operativo mediante programas de reforestación local, plantando un árbol por cada huésped que se hospeda en Bosko.


Gestión circular: aplicamos un modelo de economía circular que reduce hasta un 60% el consumo de agua y prioriza proveedores con certificación ambiental y trazabilidad sostenible.

 

IMPACTO ECONOMICO


   •    Rendimiento local: cada Bosko genera entre 120.000€ y 180.000€ anuales de impacto económico directo para el municipio (turismo, empleo, restauración, transporte).


    •    Inversión responsable: el 40% del gasto operativo se realiza en proveedores del territorio.


    •    Aumento del turismo rural: incremento promedio del 30-40% en la ocupación local tras el primer año de  funcionamiento.

Reporting de impacto: Cada año publicamos un Informe de Triple Impacto, elaborado junto a las comunidades locales y los ayuntamientos colaboradores, donde evaluamos los resultados sociales, ambientales y económicos del proyecto. Este informe es público, transparente y actualizado con datos verificables.

Bosko combina turismo consciente y desarrollo local.

Una propuesta innovadora, sostenible y escalable.

Las habitaciones se alquilan en plataformas como Airbnb y Booking y Bosko Connect una plataforma comercial desarrollada con Inteligencia Artificial

Se integra a la experiencia las actividades y ecosistema local

Cada espacio genera ingresos mientras impulsa la repoblación y la economía local.

Genera ingresos orgánicos

Bosko Connect - IA

Bosko Connect, tecnología con propósito local.

Impulsado por tecnología Scarlett, integra nuestros alojamientos con los principales canales de reserva —Airbnb, Booking y la web oficial de Bosko— para maximizar la ocupación.

El sistema gestiona precios, disponibilidad y campañas automáticamente, asegurando una venta inteligente y sostenible que potencia tanto el destino como la experiencia del viajero.


Bosko Connect es mucho más que un sistema de gestión turística. Es una plataforma inteligente diseñada para conectar a viajeros, negocios locales y municipios en un ecosistema digital que impulsa el desarrollo rural sostenible.

A diferencia de otros sistemas de reservas o gestión hotelera, Bosko Connect no solo optimiza la ocupación: mide y redistribuye el impacto. Nuestra inteligencia artificial analiza la demanda turística en tiempo real y recomienda experiencias, productos y servicios locales de cada pueblo, favoreciendo el consumo en el entorno.


Cada municipio que colabora con Bosko accede a un panel de impacto territorial, donde puede consultar indicadores en vivo:

        visitantes atraídos,

        gasto medio generado en la localidad,

        empleo directo e indirecto,

        retorno económico mensual y huella ambiental positiva.


Con estos datos, los ayuntamientos pueden tomar decisiones basadas en evidencia, mejorar sus estrategias de turismo y acceder a fondos o certificaciones de sostenibilidad con datos reales y verificables.


Además, Bosko Connect permite dar visibilidad compartida al destino: todos los comercios, alojamientos rurales, artesanos y restaurantes asociados se integran en un mismo ecosistema digital, potenciando la identidad del territorio más allá de un único alojamiento.


Bosko convierte el dato en desarrollo. Así, cada municipio no solo recibe turistas, sino información, promoción y una red colaborativa de valor.



 

Beneficios para los municipios

Bosko no es solo un alojamiento, es un proyecto de desarrollo territorial.

Al llegar a un municipio, nuestro modelo genera valor en tres niveles:


🌱 Impacto ambiental → construcciones sostenibles, integración armónica en la naturaleza y reutilización de materiales.


🤝 Impacto social → creación de empleo local, atracción de nuevos pobladores y dinamización de la vida comunitaria.


💰 Impacto económico → llegada de turistas, ingresos para comercios y oportunidades de inversión que fortalecen al municipio.


Cada instalación de Bosko se convierte en un motor de transformación positiva para el pueblo, creando un puente entre naturaleza, comunidad e innovación turística.

Objetivo: entender las necesidades, oportunidades y potencial del territorio.

        Realizamos un diagnóstico participativo con el ayuntamiento, vecinos, emprendedores y colectivos locales.

        Identificamos recursos naturales, culturales y sociales clave.

        Definimos las ubicaciones óptimas para el Bosko y los proyectos asociados (movilidad, energía, actividades).

        Co-diseñamos junto al municipio un plan de impacto local con objetivos medibles (empleo, inversiones, flujo turístico).

Objetivo: convertir el proyecto en realidad minimizando impacto ambiental y maximizando retorno local.

        Desarrollamos y montamos ls cabinas espaciales Bosko.

        Contratamos mano de obra local y proveedores de la zona.

        Establecemos alianzas con negocios locales (restaurantes, guías, artesanos).

        Integramos el proyecto al ecosistema digital de Bosko Connect, permitiendo al municipio medir impacto y promoción.

Objetivo: empoderar al pueblo como motor del modelo.

        Programas de formación para residentes: atención al visitante, hospitalidad sostenible, marketing digital rural, gestión del impacto ambiental.

        Mentoría para emprendedores locales interesados en alojamientos complementarios y servicios turísticos.

        Creación del Hub Bosko Local, un espacio de encuentro e innovación entre comunidad y visitantes.

Objetivo: posicionar el municipio como destino de turismo consciente.

        Campañas digitales segmentadas (SEO, redes, agencias de viajes sostenibles, prensa local).

        Producción de contenido visual y storytelling que destaca el valor del pueblo.

        Inclusión del destino en la red de comunicación de Bosko y plataformas internacionales (Booking, Expedia, Airbnb, TripAdvisor).

        Programa de embajadores: visitantes que comparten su experiencia y ayudan a amplificar el mensaje del territorio.

Objetivo: asegurar un crecimiento medido y sostenible.

        Panel digital con métricas en tiempo real (empleo, inversión, visitantes, footprint ambiental).

        Informe anual de Resultado de Triple Impacto, compartido entre Bosko, el ayuntamiento y agentes locales.

        Ajustes de estrategia conjunta según los datos y feedback de la comunidad.

        Desarrollo económico directo: empleo local, aumento del turismo, atracción de nuevas inversiones.

        Visibilidad nacional e internacional: posicionamiento como destino sostenible de referencia.

        Participación ciudadana: implicación real de los habitantes en el desarrollo turístico y regenerativo.

        Datos concretos: acceso a la plataforma Bosko Connect con métricas verificables de impacto y crecimiento.

        Sostenibilidad garantizada: proyectos neutros en carbono, materiales reutilizados y energía renovable.

Tu municipio puede ser parte de la red Bosko

Si buscas reactivar la economía local, atraer nuevos habitantes y posicionarte como destino de turismo sostenible, queremos hacerlo contigo.


Cómo participar:

    1.    Completa el formulario de interés en nuestra web.

    2.    Recibirás una guía inicial de diagnóstico y los requisitos del Pack Bosko.

    3.    En un plazo máximo de 10 días, nuestro equipo evaluará la compatibilidad y acordará una reunión para analizar posibilidades de colaboración


En Bosko, más que ofrecer un lugar donde dormir, creamos experiencias que despiertan conciencia y ayudan a que cada pueblo vuelva a latir.

 

Mision

Crear destinos de turismo consciente que reconecten a las personas con la naturaleza y reactiven la vida en los pueblos, a través de cabinas espaciales sostenibles que combinan innovación, diseño y respeto por el entorno.


Trabajamos con un enfoque de bajo impacto ambiental, fomentando el empleo y la economía local, y colaborando con comunidades rurales para generar valor compartido.


Medimos nuestro triple impacto —ocupación y empleo generado, gasto local inducido y huella ambiental evitada— asegurando que cada estancia en Bosko deje una huella positiva, tangible y regeneradora en la comunidad y en el planeta.